CONTAR 5 ESPIRACIONES
Sentado y con las manos en el vientre:
1ª inspiración: profunda, cogiendo todo el aire que puedas.
Luego, deja salir el aire despacio (como si soplases por una cañita de refresco)
Deja que el aire salga sin forzar
Hasta que llegues a un punto en el que no sale mas aire: es el “TOPE” (si forzáramos saldría más pero no queremos forzar)
En este “tope” intentamos hacer una PAUSA (lo mas larga posible)… y CONTAMOS : “UNO”
Cuando el cuerpo pida aire, dejar que entre desde el vientre / desde el fondo de la pelvis… y hacemos la ..
2ª inspiración: POCO AIRE (menos que en la 1ª inspiración) y sin retener:
Dejar ir el aire, despacio
Sin forzar
Otra vez hasta el “TOPE”
En el “tope” intentamos hacer la PAUSA (lo mas larga posible)… y CONTAMOS : “DOS”
Cuando el cuerpo pide aire, dejar que entre desde el vientre/ desde el fondo de la pelvis… y hacemos la..
3ª inspiración: POCO AIRE (intentar cada vez que entre menos aire) y sin retener:
Dejarlo ir, despacio
Sin forzar
Hasta el “TOPE”
En el “tope” intentamos hacer la PAUSA (lo mas larga posible)… y CONTAMOS : “TRES”
Y así hasta CINCO…
Si cuentas las respiraciones, puedes mantener la mente más concetrada. Otra manera, es centrarte en el tacto de tus manos en el vientre y sentir su movimiento con la inspiración y espiración.